El Ayuntamiento se adhiere a un convenio con la FEMP para ahorrar 350.000 euros en la factura de la luz hasta final de año
El portavoz del equipo de Gobierno, Jesús García Barroso ha avanzado que el Ayuntamiento se ha adherido a la Central de Contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para la contratación de obras, servicios y suministros del Ayuntamiento de Talavera; un convenio con el que el Ayuntamiento estima ahorrar un 20 por ciento en la factura de consumo eléctrico de muchos edificios y centros municipales, que supondrá un ahorro de alrededor 350.000 euros hasta diciembre, y en 2024 se ahorrará un 20 por ciento en la factura de la luz durante todo el año. Es algo que hoy se ha aprobado en Junta de Gobierno Local Extraordinaria.
Barroso ha explicado que la FEMP tiene un convenio suscrito con Iberdrola con un precio del kilovatio bastante inferior al que paga el Ayuntamiento, “y por eso nos adscribimos a este convenio, para que se abarate la factura de la luz que paga este Ayuntamiento y que repercute en el bolsillo de los talaveranos”.
Barroso ha dicho “no entender cómo el anterior equipo de Gobierno no se había adscrito a ese convenio que puede beneficiar al Ayuntamiento tanto”, y especialmente cuando la anterior alcaldesa Agustina García era presidenta de la FEMP, “algo que es incomprensible”. Una entidad como la Diputación se adscribió a este convenio a principio de año.
Con esta medida, ha indicado el portavoz, se reducirán los costes de mantenimiento de los centros dependientes de este Ayuntamiento. “Creemos es que es una buena opción que se enmarca dentro de la política de ahorro ante la insuficiencia presupuestaria de este Ayuntamiento en este ejercicio, algo que este equipo de Gobierno está sufriendo al no no quedar consignación presupuestaria en numerosas partidas.
“Algo que ya hemos trasladado a los talaveranos, haciéndoles ver lo que ha sucedido en concejalías como la de Festejos, donde el equipo socialista dejó 1.372,57 euros para hacer frente a todos los gastos de esta delegación hasta diciembre”.
LA MILAGROSA
Por otra parte, Jesús García Barroso ha explicado que se ha aprobado el inicio del expediente de modificación de contrato de obras de rehabilitación integral del Antiguo Hospital La Milagrosa, enmarcado dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado ‘Talavera 2017-2023’, cofinanciada en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa operativo plurirregional de España 2014-2020.
El portavoz ha indicado que actualmente el proyecto se encuentra en ejecución y la modificación del mismo obedece al saneamiento de la estructura de madera que se encuentra afectada por termitas, “y lo que este equipo de Gobierno pretende es que las obras estén terminadas a final de año al tratarse de un proyecto que cuenta con financiación europea”.