Los presupuestos de Talavera contemplan un programa específico anti-Covid con partidas como la destinada al Fondo de Rescate de empresas
Según ha detallado el concejal de Hacienda en el Pleno Extraordinario
- Este fondo tendrá un montante inicial de 300.000 euros, se nutrirá de partidas de actos y eventos que, a consecuencia de la pandemia, no se puedan ejecutar y vendrá a contribuir con aquellos sectores que más necesiten en esta circunstancia de restricciones sanitarias.
- El concejal de Hacienda también se ha referido a una nueva partida de 500.000 euros para el Fondo de Emergencia Social, así como nuevas partidas para Mayores e Infancia.
Talavera de la Reina, 12 de abril de 2021.– El concejal de Hacienda y Contrataciones y Seguimiento de las Concesiones, Luis Enrique Hidalgo, ha explicado cómo en la elaboración de los Presupuestos para el ejercicio 2021 se ha tenido muy en cuenta la situación de pandemia mundial que todavía sigue influyendo en todos los aspectos sociales y económicos.
Así, en sesión de Pleno Extraordinaria este lunes, el edil ha remarcado que se ha creado un programa específico anti-Covid que cuenta, entre otras, con una partida destina al Fondo de Rescate de empresas, que está dotada, inicialmente, con 300.000 euros. Este programa, que tendrá, de partida, un montante superior a 330.000 euros, se ha materializado a través del acuerdo plenario de 28 de enero y que se sustenta en ese fondo de rescate, que también tendrá reservas para la adquisición de material sanitario o cualquier otra necesidad que pueda surgir.
Esta partida se nutre de partidas de “actos y eventos que, como consecuencia de las restricciones sanitarias, no han podido ejecutarse en los meses pasados, ni se podrán realizar en un futuro inmediato”.
Se ha tenido en cuenta, como se recoge en ese acuerdo de pleno, la disminución de ingresos fruto de la pandemia y atendiendo a criterios de “prudencia presupuestaria”, ha dicho Hidalgo. Este fondo de Rescate es una de las múltiples partidas del capítulo 4 de Gastos, el de Transferencias Corrientes. Estos importes van a permitir una “mejor redistribución de la renta entre familias, empresas y asociaciones, y que son el garante para la continuidad de la prestación de servicios de apoyo y ayuda colectiva”.
Fondo de Emergencia Social con 500.000 euros y nuevas partidas para Mayores o Infancia
También en este capítulo aparecen presupuestados los otros 500.000 euros de Ayudas de Emergencia Social o los convenios con asociaciones que fomentan las actividades de mayores e infancia. Son, estas últimas, nuevas partidas para el mantenimiento de los planes de asistencia social, mujer y familia. El concejal ha señalado que todos estos son aspectos que “siguen dando al presupuesto ese carácter social y redistributivo de la renta tan necesario”.
Igualmente, y en relación a las Ayudas de Emergencia Social ha recordado como en 2020 se llegó a implementar ese fondo con 60.000 euros para dar respuesta a todas las familias que lo habían solicitado y que cumplían con los requisitos exigidos; “para no dejar a nadie a atrás en los momentos que más lo necesitan”, ha apostillado.
Enlaces