Un centenar de jóvenes podrán formarse en economía digital con ‘Manos a la Tecla’
El concejal de fondos europeos, Santiago Serrano, anuncia la concesión al Ayuntamiento de una ayuda de 597.432 euros
El viceportavoz municipal y concejal de fondos europeos, Santiago Serrano, ha dado a conocer que el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, a través del OAL IPETA, recibirá una subvención de 597.432 euros para el programa ‘Manos a la Tecla’, dirigido a un centenar de alumnos de entre 16 y 30 años “que quieran profundizar en el mundo digital y formarse en nuevas tecnologías para encontrar trabajo”.
La totalidad de la inversión será de 650.160 euros de los que el Ministerio, con ayudas del Fondo Social Europeo dentro del contexto del Sistema de Garantía Juvenil. subvencionará el 90 por ciento, es decir, los 597.432 euros anteriormente mencionados, y el Ayuntamiento de Talavera se hará cargo del diez por ciento restante.
Serrano ha destacado la firme apuesta hecha por el equipo de Gobierno por el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como una salida laboral y ha recalcado la intención municipal de convertir a Talavera en referente nacional de la formación y difusión de las TIC, profundizando en la formación técnica avanzada de los jóvenes talaveranos en este pujante sector.
Asimismo, el edil ha explicado que se trata de una apuesta municipal para reconvertir a la masa social desempleada en Talavera ofreciendo la oportunidad de incorporarse al mercado laboral con puestos de trabajo y empleos sostenibles, trasversales con otros sectores y con continuidad en el tiempo.
El concejal de Fondos Europeos ha explicado que se han solicitado ayudas para tres programas o itinerarios de formación: Introducción a la empresa digital, dirigido a 40 alumnos que estén interesados en formarse en este tipo de tecnologías y que hayan finalizado la ESO; Diseño y desarrollo de proyectos digitales, orientado a 40 alumnos que hayan finalizado la ESO o que hayan cursado el anterior programa y por último Dirección de empresas tecnológicas, dirigido a 20 alumnos que hayan cursado los dos itinerarios anteriores o bachiller, un grado o una licenciatura. Todos los programas contemplan 450 horas lectivas y 320 horas de prácticas, lo que supone un total de seis meses de formación. Además de la formación subvencionada, cada alumno recibirá una aportación económica de 200 euros al mes.
El objetivo que se persigue, según el viceportavoz municipal, es mejorar la empleabilidad e impulsar el emprendimiento juvenil, y la formación en idiomas, así como incentivar la creación de empresas de base digital, la contratación y el autoempleo.
Enlaces