González : “Las enfermeras y enfermeros de salud mental ayudan a que las personas con trastorno mental puedan vivir una vida plena y productiva”
La concejal de Sanidad, Julia González, ha dejado claro que las enfermeras y enfermeros de salud mental juegan un papel importante en la atención a las personas con trastornos mentales, “porque ayudan a estas personas a vivir una vida plena y productiva”.
Así se ha pronunciado en la VII Jornada Castellano-Manchega de Enfermería de Salud Mental, donde ha reiterado la necesidad de que las administraciones apuesten por la formación y cualificación de las enfermeras dedicadas a la salud mental, dado que debido a la prevalencia de trastornos mentales y al envejecimiento de la población, hace que aumente el riesgo de trastornos mentales y la necesidad de más personal para tratarlo.
Si bien el Ministerio de Sanidad puso en marcha un programa de formación especializada en enfermería de salud mental y la promoción de la investigación en enfermería de salud mental, “pero creo que es necesario seguir aumentando los recursos en este campo”.
Julia González, se ha referido a la excelente labor que realizan los enfermeros y enfermeras de salud mental y ha destacado sobre todo su paciencia y capacidad empática “para entender y responder a las necesidades emocionales de los pacientes”.
La concejal ha subrayado que se trata de “una profesión apasionante y gratificante, pero también dura”, ya que los enfermeros y enfermeras deben realizar evaluaciones y diagnósticos de trastornos mentales, planificar y coordinar el tratamiento, brindar educación y apoyo a los pacientes y sus familias, manejar crisis y prevenir recaídas, “y por eso es importante actualizar sus conocimientos y mejorar su formación”, ha finalizado.